MUDANZAS CON MASCOTAS 2
DOCUMENTACIÓN PARA EL TRASLADO DE MASCOTAS
La mudanza de perros y gatos conlleva una responsabilidad inmensa para el equipo de mudanzas. Ellos deben velar por el confort de la mascota durante el traslado, el cual puede incluir varias horas o incluso días si la mudanza se realiza entre provincias lejanas.
En nuestro país tenemos controles rigurosos en la ruta y en lo que refiere a mascotas el organismo encargado de brindarnos las pautas legales para el traslado es SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).
Senasa establece documentación obligatoria varía según sea la forma en la que se trasladará el animal.
Si el traslado se realiza vía terrestre nacional es obligatorio contar con el certificado de Vacunación Antirrábica en vigencia. Este documento puede ser requerido por autoridades competentes en Puntos de control ubicados en el territorio nacional.
Si el traslado se realiza vía aérea nacional y tu mascota será despachada como carga para vuelos de cabotaje dentro de Argentina, necesitas contar con:
- Certificado de salud emitido por tu médico veterinario, con matriculación vigente. Tu veterinario, mediante el certificado de salud va a examinar a tu mascota y certificar su salud y su aptitud para emprender el traslado aéreo.
- Certificado de Vacunación Antirrábica.
- Es importante que verifiques con la empresa mudancera si el canil que te brindarán se encuentra aprobado para vuelos.
Si vas a realizar una mudanza internacional tu mascota será despachada como carga para vuelos internaciones necesitas contar con un Certificado Veterinario Internacional (CVI) o Pasaporte canino / felino (en caso de poseerlo) originales emitido en el país de procedencia del animal.
Es importante que consultes a la empresa mudancera las medidas que tendrá la transportadora que te brindarán, aclarándoles el tamaño del can o del felino (para saber si el tamaño del canil es el correcto la mascota tiene que poder pararse de manera que pueda moverse libremente dentro de ella).
CONCLUSIÓN:
Para un viaje confortable y seguro de la mascota es necesario conocer el tipo de canil en el que viajará y también brindarle al equipo de mudanza la libreta sanitaria de la mascota en donde figure la vacuna antirrábica vigente.