¿COMO VENDER LOS MUEBLES POR MUDANZA?
Muchas veces, cuando realizamos la visita de cotización los clientes nos señalan aquellos muebles y elementos que NO se trasladarán… inmediatamente después, surge la interrogante acerca de qué hacer con esos elementos, ya que no pueden quedar dentro del domicilio. Esta interrogante nos motivó a elaborar diferentes alternativas para que puedas aprovechar al máximo los muebles, adornos e indumentaria que ya no necesitas y así sacarle ventaja a tu mudanza.
Vender los muebles de tu casa puede ser necesario en algún momento de tu vida. En este caso cuando realizas una mudanza, con su venta podes conseguir dinero para comprar otro o recuperar parte de lo que te costaron.
¿Cómo vendo los elementos que no necesito antes de la mudanza?
- Para vender muebles usados tenes que saber el estado en que se encuentran. El mobiliario que vendas, sea pequeño o grande, debe estar limpio y lo más reluciente posible.
- Para determinar el precio real de los muebles que vas a vender es necesario que investigues en el mercado. Al fijar el precio al que los vas a vender tenes que ser realista, ya que aunque el mueble tenga algo de valor sentimental para vos al comprador no le importa, así que no eleves su precio por sobre los demás que viste en Internet solo porque a vos te parece valioso.
- Podes publicar tus muebles en sitios de ventas por internet como Mercado Libre, o incluso en tus redes sociales, vas a tener que colocar fotografías del mismo (tené en cuenta la calidad de las fotografías, te recomendamos que en lugar sea luminoso y beneficie a tus muebles) y también descripción, sé sincero, no disfraces la descripción, es más importante que tu aviso sea emocionante y atractivo.
- Si realmente tenes gran cantidad de objetos por vender, hay empresas que se dedican de forma exclusiva a esta tarea, hacen inventario verifican el estado de cada articulo y hacen una venta de fin de semana en tu casa. En este tipo de ventas podes vender desde un juego de platos hasta un piano en un dia.
- Podes recurrir a personas que estén interesadas como por ejemplo tus vecinos. Si vivís en un barrio en el que te conocen, hacele saber a tus vecinos que vas a vender muebles. Otra opción es colocar folletos en comercios, locales.
- Existen tiendas que se dedican a la venta de muebles y enseres de segunda mano. Este tipo de comercios se encargan, primero de ver lo que vendes, luego de recogerlos en tu casa y llevarlos a sus locales. Sobre el precio que especificaste probablemente ellos añadan un porcentaje correspondiente a una comisión.
La principal ventaja de vender los muebles que ya no utilizarás es que con su venta podes conseguir dinero para comprar otros elementos o incluso solventar la mudanza.